Estoy completamente de acuerdo con Peter. Además, propondría la visión de un supervisor como un auténtico líder de equipo, y no cualquier tipo de líder, sino el que puede responder a la definición de líder transformacional, o líder auténtico o líder consciente; aunque los tres tienen características que se superponen, el líder consciente es el más inclusivo en rasgos y habilidades.
Cualquiera de estas definiciones de liderazgo incluye los rasgos/habilidades de los que habla Peter, pero estos estilos de liderazgo dan otros rasgos relacionados con las habilidades interpersonales e intrapersonales que son clave para una relación de trabajo de investigación productiva a medio y largo plazo y que son también la única manera de gestionar trabajos en equipo maduros.
Aunque la literatura científica da mucha información sobre este tipo de liderazgo, para simplificar, muchos de estos rasgos/habilidades están relacionados con la Inteligencia Emocional que a su vez está muy relacionada con una forma consciente de trabajar y relacionarse con los demás, lo que implica una mente abierta a las demás perspectivas, un corazón abierto (empatía) y una voluntad abierta a lo que la propia fuente de creatividad hace emerger. La teoría U de Otto Sharmer, del MIT, lo explica de una manera fantástica.